
LAS CIENCIAS NATURALES
Las Ciencias Naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encarga de los aspectos físicos de la realidad. Puede mencionarse cinco grandes ciencias naturales: la Biología, la Física, la Química, la Geología y la Astronomía.
La Biología estudia el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos. Por lo tanto se encarga de los fenómenos vinculados a los organismos vivos. La Medicina, la Zoología y la Botánica forman parte de la Biología.
La Física es las Ciencias Naturales que se centra en las propiedades e interacciones de la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Los componentes fundamentales del Universo forman parte de su campo de acción.
La Química, en cambio, se focaliza en la materia; su composición, estructuras, propiedades y cambio que experimenta durante distintos tipos de reacciones.
La Geología el interior del globo terrestre (materia, cambios, estructuras, etc.). La Hidrología, la Meteorología y la Oceanografía son ciencias que pueden incluirse dentro de la Geología.
La Astronomía, por último, es la ciencia de los cuerpos celeste. La Astronomía estudia los planetas, las estrellas, los satélites y todos aquellos cuerpos y fenómenos que se encuentran más allá de las fronteras terrestres.
En definitiva, puede decirse que las Ciencias Naturales se encargan de todo aquello dado por la naturaleza. El ser humano como cuerpo físico es estudiado por la Biología; sin embargo su dimensión social forma parte de las ciencias Sociales.
0 comentarios:
Publicar un comentario